
Muchas grandes empresas ya han sacado partida de los beneficios de implementar Blockchain en sus procesos, tales como:
La gran transportista MAERSK, obteniendo reducción de tiempos y papeleo del seguimiento de los contenedores durante el recorrido de una carga marítima global.
El gigante BOEING, que cuenta con un sistema basado en Blockchain de registro digital de aeronaves, ayudando a las aerolíneas a estar al día con el mantenimiento requerido.
Así como otras múltiples empresas a nivel global ya están utilizando Blockchain contra la piratería de productos físicos o digitales, o fortaleciendo y mejorando redes de pagos transfronterizos o incluso rastreando materias primas desde sus productores hasta que el consumidor recibe el producto terminado.
Y estos son solo algunos de los usos y beneficios que múltiples empresas de talla mundial han encontrado en la adopción de Blockchain.
Pero, ¿qué es Blockchain?
Blockchain o Cadena de Bloques, es la combinación de las palabras en inglés, Block (Bloque) y Chain (Cadena) y es una de las varias opciones disponible, dentro de las Tecnologías de Contabilidad Distribuida (DLT por sus siglas en inglés)
Se trata de un registro de transacciones en una base de datos, con altos niveles de seguridad e inmutabilidad, que permite mucha transparencia a la hora de consultar y verificar los distintos tipos de datos a los que se quiera tener un seguimiento exhaustivo.
Bien sea un título universitario, un registro médico, títulos de propiedad de vehículos, inmuebles o incluso de una obra de arte, que al ser registrado en una Blockchain, se garantiza que es legítimo, incopiable, inmodificable e incluso verificable por cualquier persona conectada a internet.
Esto les permite a las empresas, mejorar sus procesos de producción, calidad, distribución y comercialización, reduciendo tiempos, gastos y posibles ataques, ofreciéndole a los clientes mayor seguridad, confianza y servicio, entre muchos otros beneficios.
Y, ¿cómo implementar Blockchain en la empresa?
Como la enorme IBM, existen compañías dedicadas a ofrecer soluciones y herramientas para la implementación de Blockchain, o incluso proyectos, cuyos fundadores ofrecen toda la estructura para la creación de aplicaciones con múltiples funciones en sus propias Blockchains.
***¿TE GUSTARÍA TRABAJAR EN EL OFICIO MEJOR PAGADO DEL MUNDO? APRENDER A PROGRAMAR EN BLOCKCHAIN, DÉJANOS UN COMENTARIO ABAJO Y TE ENVIAREMOS ALGUNAS DE LAS MEJORES OPCIONES PARA APRENDER A PROGRAMAR DESDE CERO.***
¿Blockchain en Perú?
En el Perú existen algunos programas piloto para la trazabilidad de algunos productos como el Café, Madera y productos cárnicos a través de redes de supermercados a nivel nacional.
A nivel Gubernamental, está en marcha el proyecto CADENA, que se enfoca en el intercambio de Certificados de Operadores Económicos Autorizados, los cuales participan en la Aduana del Perú.
Incluso el Gobierno del Perú, que a través de financiamientos a las empresas, las incentiva a diseñar proyectos que implementen Blockchain y otras tecnologías con el fin de incrementar la producción.
Blockchain está catalogado como la gran invención de la década, y aún queda mucho por desarrollar y mejorar, pero ya es un hecho que las grandes, medianas y pequeñas empresas del mundo están apostando por la adopción de esta tecnología que vino para un mundo movido por tendencias como la globalización, el calentamiento global o la tendencia FLUYEZCAMBIOS en el Perú, promovida por el Exchange FLUYEZ para los Peruanos.
Mantente atento a las siguientes publicaciones que desde FLUYEZCAMBIOS PERU .EXCHANGE traemos para ti

Block chain es excelente para transacciones!
Así es amigo Victor, totalmente de acuerdo, si deseas saber sobre cómo o donde realizar estas transacciones, te invitamos a leer nuestro artículo sobre FLUYEZCAMBIOS y las casas de cambio.
Muy interesante el artículo