FINTECH: La Tecnología aplicada a las finanzas para hacernos la vida más fácil en la tendencia FLUYEZCAMBIOS

Pantallas que muestran tendencias fluyezcambios por medio de fintech

Una transferencia que no llegó a su destino, el bloqueo de cuentas bancarias, el quiebre de bancos o gobiernos reteniendo los fondos de las personas por “crisis económicas”, son algunas de las situaciones por las que muchas personas han tenido que pasar.

La economía tradicional tiene consigo problemas y vicios que han generado crisis en distintas épocas de la historia, aunque no todo es oscuro, hay que tener en cuenta que tener dinero en el banco ya no es tan seguro como pensábamos.

Estas dificultades y malas situaciones, han dado lugar a que cada vez más, surjan opciones alternativas al sistema bancario tradicional, conocidas como herramientas FINTECH, y aquí te mostraremos los beneficios de adoptar estas alternativas en tu vida cotidiana, herramientas que te evitarán dolores de cabeza o incluso te pueden generar bienestar económico.

Pero ¿Qué es FINTECH?

Los avances en la tecnología digital crearon las condiciones para el nacimiento del término Tecnología Financiera o FINTECH (combinación de las palabras “Financial” y “Technology” del inglés); Este concepto agrupa a las compañías que ofrecen productos y servicios financieros con un alto nivel de innovación y digitalización, con el uso extensivo de internet.

Estas compañías, muchas de crecimiento acelerado por grandes capitales, y por lo general, constituidas por emprendedores provenientes del sector desarrollo tecnológico digital y financiero, generan soluciones de manera ágil, rápida y en muchas ocasiones más económicas, en contraste con las empresas del sistema financiero tradicional. 

Así como el movimiento de aprendizaje Cripto en Perú, que ha generado la tendencia FLUYEZCAMBIOS, solo se necesita tener la disposición de querer conocer y aprender sobre estas herramientas, bien sea para nuestras finanzas personales o para nuestros negocios, y así ser más eficientes en la utilización de los recursos como el tiempo, dinero, internet, entre otros.

Algunas de las herramientas más populares y útiles que existen en el mercado en las distintas áreas de las Tecnologías Financieras, son:

  • Plataformas de pagos electrónicos como Zelle, Zinli, Binance Pay o Google Pay.
  • Plataformas de intercambio de divisas o criptomonedas como FLUYEZ.COM, Binance, AirTM.
  • Plataformas para la obtención de préstamos o créditos como Ledn, Binance Loans.
  • Plataformas de inversión de capital como FTX, Ledn, Binance Earn.

Los beneficios de conocer y manejar estas herramientas son múltiples, algunos de ellos son:

  • El incremento de potenciales de clientes y ventas de las empresas.
  • Una mejor calidad en el servicio al cliente.
  • La exposición a mercados más amplios fuera del entorno geográfico.
  • La reducción de tiempos, costos y gastos.
  • La facilidad para recolectar información de los clientes.
  • Entre muchos otros.

FINTECH vino para quedarse, es momento de elevar el nivel, apalancandonos con estas herramientas.

***¿DESEAS CONOCER MÁS SOBRE HERRAMIENTAS FINTECH? AGREGA UN COMENTARIO AL FINAL Y RECIBE CONTENIDO AMPLIADO PARA QUE TE SUMERJAS EN LA ONDA FINTECH.***

Déjanos tus dudas o sugerencias en los comentarios y está atento al contenido que te ofrecemos en FLUYEZCAMBIOS PERU .EXCHANGE

Manos de mujer que muestran como la fintech aplicada a la tecnología movil, ayuda a ser pàrte del fluyezcambios