Fluyezcambios: ¡Atención! El caso Crypto.com sigue abierto en los tribunales

Masion que hace referencia, al caso Crypto.com, exchange que dio 10millones de dolares a una mujer por error

En esta ocasión en FLUYEZCAMBIOS PERÚ .EXCHANGE te traemos la respuesta a una de las preguntas que más puede inquietar a todos aquellos que tienen una exchange bien sea que se trate de una casa de cambio como Coinbase, Bithum, Crypto.com, Binance o Fluyez si estás en Perú: ¿Qué sucede si se entrega una cantidad de dinero por error, al hacer una transacción con criptomonedas? ¿Qué se puede hacer? A continuación te lo explicamos así que ¡sigue leyendo! 

¿Dónde puedes recurrir?

A todos en algún momento podría sucedernos que entregamos cantidades de dinero o Criptodivisas por error o que se las entregamos a las personas equivocadas, eso fue lo que le ocurrió a la Exchange Crypto.com de la cual te contamos en las próximas líneas. 

Ahora bien, ¿qué podemos hacer? En estos casos tenemos tres opciones:

  • Acudir ante el beneficiario del dinero: Parece obvio, pero no está demás que lo recordemos. Lo primero que debemos hacer para recuperar el dinero que hemos entregado por error es contactar a la persona o institución y solicitarle que el mismo nos  sea devuelto. Es importante que esta solicitud se realice por escrito, detallando los pormenores del inconveniente tales como: fecha de la transacción, monto solicitado, Criptodivisas usadas, medio por el cual se realizó y de ser posible se debe adjuntar soportes que comprueben lo alegado. En caso de no obtener respuesta ni medio para comprobar la recepción de la solicitud sugerimos sea enviada por segunda vez, dejando transcurrir un lapso de tiempo entre una y otra. 

En caso de que las mismas sean infructuosas podemos acudir a una de las siguientes dos opciones: 

  • Acudir a un proceso arbitral: En caso de que no podamos obtener respuesta de nuestros deudores podemos utilizar la vía arbitral para instaurar una demanda. Sin embargo, para que este procedimiento pueda ser posible es necesario que exista un acuerdo previo de arbitraje o bien que dicho convenio sea suscrito posteriormente por lo cual posiblemente no sea tan útil dependiendo de las circunstancias. 
  • Acudir a una demanda judicial: En muchos casos, esta es la opción que se tiene de forma más inmediata. Se  trata de acudir a los tribunales competentes para iniciar una demanda, la desventaja respecto al arbitraje es que este proceso podría ser bastante largo. así lo veremos en el caso de Crypto.com que narraremos de seguida, el cual lleva más de un año y aún sigue abierto.

El caso de Crypto.com

Este Exchange con sede en Singapur es uno de los más importantes a nivel mundial y comercia con más de 168 criptomonedas. Sin embargo, en mayo de 2021 cometieron un error al realizar un reembolso a una de sus usuarias   que debía ser de $100 australianos y terminó siendo de $10.000 millones de esta moneda Fiat. El caso se torna más grave porque la Exchange se percata del error pasados 7 meses de ocurridos los hechos, durante la realización de una auditoría. 

Al percatarse, inician una demanda por la devolución del dinero ante el Tribunal de Victoria en Australia el cual ordenó su devolución. El problema se encuentra en que la usuaria que recibió el dinero ya se ha gastado gran parte de los fondos en una mansión de 5 habitaciones, 4 baños, un gimnasio y un cine

Entonces… ¿Qué ha sucedido con el caso de Crypto.com?

El tribunal ha ordenado que devuelva los fondos restantes y que venda la casa para pagar el dinero, pero la ciudadana no ha aparecido en ningún momento durante todo el proceso. Según lo informa cripto noticias, en febrero de 2022 Crypto.com obtuvo órdenes de congelación de fondos contra la cuenta bancaria de la usuaria, pero al investigar, se percataron de que había trasladado más de 10 millones a otra cuenta y $430.000 a su hija. 

El juez a cargo del caso solicitó el pago de 1,35 millones, más el 20% correspondiente a costos e intereses. Es importante resaltar que, al no haber atendido la demandada ninguna de las correspondencias de Crypto.com se entiende que los hechos fueron admitidos. 

Por tanto, el caso sigue abierto y habría que esperar cómo se desenvuelve. ¿Qué opinas? ¿Cómo crees que termine este caso? ¿Qué harías si te sucede algo así? ¡Coméntanos!

Escena hecha con Lego: un oficinista es abordado por soldados imperiales, en busca de un dinero en criptomoenedas fluyezcambios dadas por error