Fluyezcambios: Gana dinero jugando “snake”

Captura de pantalla del sitio ofical de Moshnake
Fuente: captura de pantalla obtenida de Moshnake

No importa la edad que tengas lo más probable es que alguna vez hayas jugado “snake” o algún juego basado en este emblemático de los años 90. Pero ¿sabías que su creación fue en 1976 y fue Nokia quien lo popularizó en 1998? Hoy en FLUYEZCAMBIOS PERU. EXCHANGE te contamos la historia de este videojuego y como ha dado el salto para unirse a la tendencia de las criptomonedas. Así que si eres fanático de los videojuegos y además quieres ganar algo de dinero jugando ¡sigue leyendo!

Hoy en día podemos encontrar muchas versiones del “snake” pudiendo jugarlo en línea sin siquiera la necesidad de instalar ningún programa. Un ejemplo de ello lo tenemos en slither.io que utiliza el mismo fundamento del juego original, agregando más oponentes y cambiando la interfaz. Pero ¿en qué consistía el juego original? Si aún no lo sabes o no lo recuerdas ¡en seguida te lo contamos!

¿En qué consistía el snake?

Este juego inició con el “arcade” en 1976. Posteriormente, Atari lanzó una versión No oficial a la que llamó “blockade.” y no fue sino hasta 1998 que la empresa finlandesa Nokia lo incluyó en sus terminales logrando que el juego ganara cada vez más popularidad. 

Ahora bien ¿en qué consistía el snake? 

En su versión original, se trataba de que una especie de serpiente se desplazaba para conseguir comida  y así esta fuese creciendo, lo cual a su vez aumentaba el nivel de dificultad. El juego concluía cuando la serpiente crecía a tal punto que chocaba con su propio cuerpo. 

Ha sido tanta la popularidad de este juego que hoy en día puedes ganar criptomonedas jugando. 

¿quieres saber cómo? ¡sigue leyendo! 

¿Qué es moshnake y cómo funciona?

Se trata de una plataforma basada en criptografía que funciona en la “blockchain,” inspirada en el juego snake al cual hicimos referencia con anterioridad. Sin embargo, su funcionamiento es un tanto distinto si lo comparamos con la versión original del juego 

En este caso, se trata de múltiples jugadores que son recompensados con fichas que posteriormente pueden utilizar para alimentarse de huevos y otros elementos o bien podrían intercambiar por dinero fiát en alguna de las exchanges que lo permitan. 

 ¿y tú? ¿te animas a jugar? 

¡Haznos saber en los comentarios! 

Recuerda que si tienes dudas y requieres algún tipo de asesoría en FLUYEZCAMBIOS PERÚ .EXCHANGE tenemos un equipo que puede ayudarte ¡contáctanos! 

Fuente: Captura de pantalla obtenida de Slither